English and Tango - Módulo 1 OFFLINE
En Inglés para Tango3 CUOTAS SIN INTERÉS
Nota: sólo para pagos con mercadopago
Acerca de esta clase
VERSIÓN OFFLINE DE NUESTRO FAMOSO CURSO
Incluye las grabaciones, acceso a tutores para preguntas y dos clases privadas para prácticas y dudas.
Las clases privadas son obligatorias para entregar la certificación.
English & Tango está orientado a profesores e interesados en aprender a dar clases de tango en inglés, sepan o no el idioma. La metodología de este taller, nos propone adquirir las principales técnicas comunicacionales necesarias para dar una clase de Tango en inglés. De esta forma ampliaremos nuestros conocimientos y mejoraremos nuestras posibilidades laborales, así como también nuestra confianza como profesores.
EN EL MÓDULO 1 VAMOS A APRENDER:
- Contraste entre el español y el inglés para acelerar el aprendizaje en nuestra técnica.
- Qué elementos son los necesarios para iniciar la comunicación en una clase, no en la vida real, y como interactúan.
- Cómo funciona el proceso del hablante nativo para recibir la información y como aprovechar ese proceso para economizar tiempo y palabras.
- Cómo comunicar nuestra forma de enseñar con palabras clave y efectivas.
- Cómo funcionan las órdenes.
- Qué son las Acciones.
- Qué son los Objetos.
- Qué son los Complementos.
- Complementos de Dirección.
- Vocabulario especifico y cómo utilizarlo.
REQUISITOS:
- Ser bailarín/a, profesor/a de Tango danza o milongueros.
- No hace falta que sepas inglés para realizar el curso.
- Contar con computadora y acceso a internet.
REGLAS:
- Se debe comenzar por Modulo 1 y correlativamente el 2 y 3, sin excepción, para el correcto uso de Técnicas de aprendizaje con PNL.
- Las primeras dos clases son obligatorias.
- Se debe asistir al menos el 85% del curso y entregar todas las tareas en tiempo y forma para la entrega de Certificaciones.
- Se debe ser puntual, ya que el contenido de las clases está estipulado por horas.
- En las clases se utilizará cámara y micrófono. La cámara tiene que estar siempre encendida.
NOTA: puedes hacer las primeras dos clases y si no estás conforme te devolvemos el dinero en su totalidad.
Comentarios (0)
Lineamientos para la versión offline
Este archivo lo tienen que descargar o MEJOR, imprimir.
No es un lista final sino que es una lista para luego mejorar y aumentar en cantidad de terminología.
Antes de comenzar la clase. En el cuaderno escribir 15 órdenes.
Estas órdenes deben utilizar la estructura que vimos sobre el final de la clase 1 (Esto es PRIMERO va la ACCIÓN y luego el OBJETO). Pero a diferencia de esas, que se hicieron de forma escrita y en clase, en estas por favor traten de decir cosas nuevas y que usen en sus clases.
Probablemente muchas no las pueda resolver (dejenlas anotadas en el cuaderno para ver en la clase privada) pero no es el punto. El punto de este ejercicio es que empiecen a utilizar esa estructura fuera de lo planteado en la clase, con ejemplos o ideas que uds utilizan en la vida real.
Una vez q tengan las 15 órdenes. Vean la clase sabiendo que la clase arranca una vez q todos han hecho ese ejercicio.
Nota:
La clase arranca explicando una duda que surgió durante ese ejercicio. " Como se dice juntar los pies?" , pero luego va a otras dudas que son muy ricas porque uds. ya están viendo las soluciones a estas inquietudes. Suerte!
En español, hacer las órdenes para el paso básico de tango. Escribirlos en el cuaderno y luego en la plataforma. Puede ser subiendo una foto del cuaderno o copiando el texto en la plataforma directamente.
5 órdenes 1-2-3 (acción, objeto, complemento)
5 órdenes 1-3 (acción, complemento)
5 órdenes libres utilizando complementos de modo y de dirección a la vez.